
Cultivar verduras en casa es una pasión que en los últimos años está invadiendo a millones de personas. Cultivar una huerta orgánica por nuestra cuenta nos da salud y nos ahorra dinero. Las verduras cultivadas con técnicas de agricultura orgánica evitan que nuestro organismo entre en contacto con pesticidas químicos, ampliamente utilizados en la agricultura tradicional que sirve a la gran distribución. Publicamos artículos en el blog de agricultura orgánica, con fichas completas sobre hortalizas y todas las buenas prácticas agrícolas.
En este artículo queremos darte la lista completa de verduras para cultivar que hemos cubierto en nuestro blog. De esta manera tendrá a su disposición una herramienta fácil e intuitiva para descubrir los secretos del cultivo de cada hortaliza, dividiendo las verduras según la familia botánica y por orden alfabético.
Esta rica lista, sin embargo, está estrechamente ligada a la lectura de los artículos sobre la preparación del huerto ecológico. Antes de la siembra, en efecto, hay que realizar operaciones fundamentales, por ejemplo: hacer las rotaciones de los cultivos, preparar el suelo y el sistema de riego. O bien, cómo planear un huerto, aprender las diferentes técnicas de siembra, para qué sirve el mantillo natural y cómo cultivar después de la luna.
Contenido
Cultivo de verduras ecológicas
La importancia de la agricultura ecológica no cesa de crecer, y la Unión Europea también intenta empujar a los productores y consumidores a elegir este tipo de agricultura. Así que veamos las tarjetas individuales que explican cómo cultivar vegetales orgánicos en nuestro jardín.
Apiáceas o umbelíferas
- Eneldo
- Zanahorias
- Perejil
- Hinojo
- Nabos
- Apio
Asteraceae o Compositae
- Alcachofas
- Girasoles
- Escarola de hoja lisa
- Canasta y lechuga romana
- Achicoria
- Achicoria roja
- Escarola rizada
- Alcachofa de Jerusalén
- Variedades de lechuga
Brassicaceae o Cruciferae
- Coliflor
- Brócoli
- Repollo negro
- Colinabo
- Col
- Nabos verdes
- Rábano picante
- Rábanos
Capparidaceae
- Alcaparras
Chenopodiaceae
- Acelga
- Nabo rojo
- Espinaca
Cucurbitáceas
- Sandías
- Pepinos
- Melones
- Calabaza
- Calabacines
Fabaceae o Leguminosae
- Cacahuetes
- Garbanzos
- Alubias
- Habas
- Lentejas
- Altramuces
- Guisantes
Gramineae
- Maíz
Iridaceae
- Azafrán
Lamiaceae o Labiatae
- Albahaca
- Menta
- Melissa
- Orégano
- Romero
- Tomillo
Liliaceae
- Ajo
- Cebollas
- Puerros
Poligonáceas
- Ruibarbo
Solanáceas
- Berenjenas
- Patatas
- Pimientos picantes
- Pimientos
- Tomates
Valerianaceae
- Ensalada de valeriana
Zinziberaceae
- Cúrcuma
- Jengibre
Esperemos que hayas disfrutado el artículo.